Sorpresa
total para el mundo, sobre todo para los españoles, los dos equipos favoritos
para ganar la Champions desde que comenzó la copa, fueron sorpresivamente
eliminados. Sin restarle mérito al Chelsea y Bayern, el Real Madrid y
Barcelona, amplios favoritos, vieron esfumarse la “orejona” frente a toda su
hinchada. El primer equipo español en despedirse de la copa fue el Barza
jugando en el Camp Nou, donde definía su pase a la final. Tenía que ganar por
dos goles o más, pero con un Chelsea defendiendo casi con todo el equipo y
contragolpeando de manera perfecta en los momentos indicados, era casi una
misión imposible. Y por si fuera poco la estrella de Pep no brillaba por ningún
lado o mejor dicho lo ensuciaron tanto que apagaron cualquier destello de luz
que podía ofrecer, me refiero a Messi. Por otro lado los archirivales del
Barcelona, o sea el Real Madrid, festejaron tanto la eliminación de este, que
se olvidaron que todavía no estaban en la final, y el Bayern de Munich se los
recordó dejándolos fuera tras ganar en la ronda de penales.
La final
que nadie esperaba. Por un lado tenemos al Chelsea, que por como andaba en la
premier league y el cambio de entrenador, nadie lo daba como favorito en esta
Champions. Pero en mi opinión, fue justamente el cambio de entrenador que le
dio otra cara al equipo, Di Matteo hizo de un Chelsea que solo tenía nombre y
nada de juego lo contrario, hizo que todos se comprometan, que todos trabajen
en la defensa y el ejemplo más claro de eso es Didier Drogba tras los dos
partidos que jugó contra el Barcelona. Ahora los “blues” llegan a la final con
la moral al tope pero con Terry, Ramirez y Meireles suspendidos. Por lo que
Carlos Di Matteo ha pedido a la UEFA se elimine toda suspensión para llegar con
todas sus cartas al Alianz Arena.
Por otro
lado esta el Bayern de Munich, que no le fue mal en la Bundesliga, quedó
segundo, y que tiene a Jupp Heynckes como entrenador desde el año pasado. El
Bayern ya sabe a que juega, viene haciendo lo mismo desde el 2011, y tiene a
Robben, Ribery y Mario Gomez como figuras del equipo. Pero también llegan con
bajas, Luis Gustavo, David Alaba y Badstuber no podrán estar en la final por
estar suspendidos. La única gran ventaja del Bayern frente al Chelsea para esta
final, es que el equipo bávaro jugará en su estadio, que seguro va a estar
repleto con sus hinchas.
De esta
forma llegan ambos equipos a la final, Di Matteo busca la primera “orejona”
para su equipo, mientras que el Bayern quiere la quinta. No hay un favorito
para esta final, ambos son la sorpresa, ambos eliminaron a los mejores, los dos
quieren quedar en la historia de la Champions. Pero la pregunta es, que están
dispuestos a arriesgar para ser los mejores de Europa, el 19 de mayo lo
sabremos.
Por Alvaro
López T.
No hay comentarios:
Publicar un comentario