Crónica
Con la fuerza vencedora
Es el primer día de invierno y este sábado
todo el mundo sale forradito a la calle. Pero es todo es un engaño. Un sol
esplendoroso le quita todo vestigio de invierno a la tarde, obligando a los
limeños a despojarse de chompas y casacas.
Primer Tiempo
Igualmente, todo el mundo asiste al
‘Alberto Gallardo’ a ver una exhibición de goles porque – tal como en la
primera rueda, cuando el elenco celeste goleó a Boys por cinco a cero en el
Callao - Cristal sale con toda su artillería pesada mientras que la ‘misilera’
sale a la cancha con más problemas que un Baldor. Lógico, los ‘bajopontinos’,
por historial esperan anotar más de cinco. Se veía facilito.
Pero una cosa es la lógica y otra la
realidad. Lo difícil se ve fácil. Y Boys salió con un planteamiento de dos
filas de cinco. Una reja de barrotes difícil de traspasar. Cristal, que sale
como siempre a todo trapo, choca con esa valla. Sheput y Lobatón, acostumbrados
a jugar sueltos, se aburrieron. Avila salió medroso, y de su medrosidad no se
repuso en todo el partido. Advíncula no se lanzaba al ataque con su conocida
velocidad porque ‘Calavera’ Orejuela estaba a la espera de filtrase por la
puerta abierta que iba a dejar el ‘Ussain’. De todos modos, ese primer tiempo
Cristal llegó al área contraria pero por peso, por gravedad, mas no por
habilidad. Se perdieron dos ocasiones de gol que llegaron por el lado izquierdo
cuando Ross y Yotun se animaron a lanzarse al ataque. Y con esa sequía se
fueron a los camarines.
Segundo tiempo.
Los primeros veinte minutos persistió la
medrosidad, no sólo de Sheput, Lobatòn y Ávila, sino de casi todos. Solo se
salvaban el Ross, el ‘Chasqui’ y Cazulo que empujaban a los de arriba. Hasta
que el mismo Mosquera se aburrió y mandó dos cambios que le lavaron la cara al
Cristal. Salieron los de más baja performance, Sheput y Ávila; y entraron el
Burrito Mariño y el más esperado por la tribuna celeste, Leandro Franco.
Apenas empezaron a tocar se vio el cambio.
Un par de toques. Franco se la lanza al Charapa; este suelta un centro a
rastrón, en cortada. Junior la pesca, se da una media vuelta elegante de torero
y la empuja suavemente de zurda. Estallan los gritos y cristal se enseñorea del
campo. Dos minutos después Franco habilita a Junior que esta vez la
dispara en primera, pero el esférico choca con un rosado. Junior la recibe
nuevamente y la introduce suavemente en las piolas. Dos a cero y los celestes
suspiran aliviados. Pero confiándose en ese dos por cero, el
equipo apagó la máquina y se dedicó a cuidar el resultado. Herido, el Boys se
mandó con todo. Lo mismo daba perder por dos que por cinco y en esa insistencia
el árbitro cobró penal. Dudoso pero inapelable. Boys convirtió pero ya era
demasiado tarde. Al lanzarse con todo descuidaron su defensa. Ross que se
escapa por la derecha, quiebra hacia afuera y lanza para ‘Leo’ quien sólo la
empuja. Tres a uno definitivo. Pitazo del réferi y final.
Pedro Del Águila
Entrevista
Julio Cesar Uribe: “Me enorgullece el haber
representado a mi país a muy buena altura”
Salió de las
calles de los barrios altos para vestir y defender la camiseta de la selección
nacional, el ex técnico de Unión Comercio vive el fútbol como nadie. Brilló en
los 80s y los momentos importantes en su larga carrera como jugador y
entrenador le dan la autoridad para opinar de la selección y el fútbol peruano.
Dice que no tiene problemas cuando lo buscan o su celular suena. Para él: “siempre
hay algo qué aportar”.
A puertas del partido con Colombia, se habla mucho de la ausencia
de Radamel Falcao ¿Por pensar en el delantero, olvidamos que hay diez jugadores
más que deberían preocupar a la selección?
El fútbol siempre te da una razón para poder
hablar. La selección de Colombia es más que Radamel Falcao. Él es importante,
pero también todo el equipo (sus compañeros) lo es. Detrás de él hay un grupo
importante de jugadores que individualmente han tenido una gran temporada en
sus equipos. La mayoría juegan en Europa y eso es un indicador de la
importancia que tienen.
¿Se habla de un retroceso en el fútbol cuando se ve ahora que el
futbolista es más vulnerable si en sus clubes se agudizan los problemas económicos?
Los tiempos han cambiado. Algunas cosas para
bien, otras para mal. Antes también existían los mismos problemas económicos de
hoy, pero se manejaban mejor. Todos trataban de aportar. Cuando empecé como
entrenador, lo hice en Manucci que atravesaba por problemas económicos. No me
importó ir a tocar puertas para pedir colaboración para que los jugadores
reciban algo. Hoy hay varios equipos que la pasan mal y lo que se debería hacer
es buscar cómo resolver los inconvenientes nada más.
¿Qué ha cambiado en el rendimiento personal del jugador?
Deberían haber mejores respuestas colectivas
porque hoy la información que los técnicos brindamos es muy diferente y,
consecuentemente, digo que las respuestas individuales deberían ser superiores.
El futbolista se desconcentra fácilmente y no mantiene la regularidad que se
espera.
¿Qué es lo primero que intenta recuperar en un club que atraviesa
por problemas?
Armonizar, tranquilizar al jugador es
primordial. Es sumamente importante que a partir de ahí, se cumplan los
compromisos. Cada quien tiene que asumir su responsabilidad como tiene que ser.
Debe existir un respaldo de los directivos porque el deportista tiene que
recibir todos los elementos de apoyo para que pueda desarrollar su trabajo con
la mayor eficacia posible.
De todo lo que le dio la vida, ¿Qué es lo que más le enorgullece?
He sido consecuente. Siempre trato de ser un
hombre justo. Un buen amigo. Soy muy exigente porque busco que mis jugadores
crezcan en el fútbol y en la vida. Dirigí en mi país y afuera y me siento contento
de lo que permanentemente he tratado de dar en mis 20 años como director técnico.
Y como jugador ni hablar, feliz porque representé a mi país, creo, que en muy
buena altura.
En otra vida, ¿Escogería al fútbol nuevamente?
Sin dudas, escogería al fútbol otra vez. Es un
orgullo vestir otra vez la camiseta de la selección. Los momentos con la
bicolor no los borro por nada.
¿Cambiaría algo?
Me hubiese gustado tener un carácter más
dosificado. Intentaría ser más flexible en todo sentido. Por ejemplo, siempre
se me viene a la memoria que a los 24 años era demasiado firme, demasiado
inflexible en cosas que el tiempo te ayuda a entender.
Emerson Velez
_______________________________________________________________________
Entrevista a Junior Ross
“Sabemos que tenemos un buen plantel
que puede ir a pelear en cualquier sitio”
El veloz delantero del Sporting Cristal Junior Ross expresó que su
pequeña lesión ya fue superada y confirmó su decisión de jugar este domingo en
Chiclayo contra el Aurich.
La Florida, viernes, 11
y 30 de la mañana. Los jugadores y el cuerpo técnico, luego del entrenamiento
empiezan a retirarse. Localice Junior arrancando su moderno auto rojo y
escuchando, como buen chalaco, una movida salsa. Muy gentilmente accedió a la
entrevista.
Todo jugador que ha pasado por el Sporting Cristal
siempre habla del gran ambiente y el buen trato que se recibe en la
institución. Esto ya es una verdad absoluta.
Aquí me
siento bien, muy a gusto, el trato es muy bueno, uno trabaja contento y feliz de
venir a entrenar todos los días en este ambiente. Somos como una familia. Existe
un gran compañerismo. Es que esta es una institución bastante seria que se preocupa
por dar a los jugadores un trato humano por sobre todas las cosas.
¿Lo
que viviste en tus inicios en otros cuadros te ha ido formando tu carrera
profesional?
Si, en todos; en Sipesa, con León de Huánuco, en
Cantolao. Tuve un viaje que al final me sirvió. Y bueno, pasé al Bolognesi a jugar sub-20, de ahí subí a primera.
La
afición está viendo que ese tridente que forman Rengifo, Ávila y tú cada día es más letal. Son
muy rápidos para salir y llegar al área contraria y causan daño a cualquier
defensa.
Si claro,
nos está yendo bien. Nos estamos compenetrando. Algunas jugadas nos salen casi
de memoria. Y es que en los entrenamientos se ven estas cosas. Cuando uno la
toma, los otros ya están corriendo o buscando el claro para recibir el pase
o el centro. Porque todos en sí aportamos para Sporting Cristal; las cosas están saliendo
bien, pero no sólo es cosa de los tres, es un plan de conjunto donde los once
jugadores aportan algo. Y para qué negarlo, se esta dando la oportunidad de marcar
goles y eso es muy bueno para el equipo.
¿El
partido con Juan Aurich va ser muy duro?
Claro, tiene un
equipo difícil, con excelentes jugadores, Pero a decir verdad, nosotros
nos concentramos en nuestro elenco. Sabemos
que tenemos un buen plantel que
puede ir a pelear en cualquier sitio y esperamos que la cosas salgan como queremos,
como se ha planteado.
Lo
de la Selección peruana fue algo duro, mala suerte en lesionarte
Tuve mala fortuna, pero todavía quedan muchas
cosas, esperar que se me vuelva a convocar, ahora solo pienso en SportingCristal, en tratar en aportar lo mejor para mi equipo
Vemos
que desapareció la preocupación por lo de tu lesión.
Tuve una pequeña molestia por la lesión que tuve,
pero nada de consideración. Ya pasó todo, estoy apto para jugar el fin de
semana en Chiclayo.
¿Cuál
fue el marcador más difícil que has enfrentado?
Siempre lo he
dicho, el tiempo que estaba aquí Alberto Rodríguez siempre ha sido muy difícil
pasarlo. Es un gran marcador que se anticipa al delantero y por arriba es casi
imposible ganarle.
Los
marcadores rudos son una cosa normal en las ligas polaca y alemana donde además
el clima contribuye a crear condiciones difíciles.
Bueno, todos esos factores se viven en las ligas
europeas. Todo eso me ha servido mucho. He ganado experiencia.
¿A
qué liga te gustaría emigrar?
Las liga que me gustan son tanto la española como
la inglesa, pero yo me dedico a trabajar y tratar de mejorar día a día. Todo eso
llegara solo Cuando llegue, bienvenido
sea.
Pedro Del Águila
Perú va por la recuperación ante Colombia
Viene de caer ante Ecuador 0-2. El ‘Loco’ Vargas se perderá el partido por una lesión a la rodilla y en la Videna se ‘prenden velas’ para que Zambrano se recupere.
La selección peruana que dirige Sergio Markarián tendrá en Colombia a un duro rival el tres de junio por la quinta fecha de las Clasificatorias a Brasil 2014. Si bien Perú es local, y ganó en el debut a Paraguay en el Nacional, la visita viene envalentonada y con Pekerman a la cabeza, intentará llevarse más de un punto de Lima.
El difícil momento futbolístico que viene pasando Perú, con jugadores lesionados como Cruzado y Vargas, y otros fuera de ritmo como Rodríguez y Zambrano, hacen prever que no será un partido sencillo. Las cartas que presentará Markarián aún se manejan bajo siete llaves por si el plantel recibe un toque divino y llega de la mejor manera.
Si bien Claudio Pizarro y Jefferson Farfán llegan en su mejor momento, existe un dolor de cabeza para el ‘Mago’. Y está en que si no logra completar el once idóneo que había planificado, tendrá que echar mano de los jugadores locales. La incógnita más clara está en el arco. Hasta la fecha es muy difícil asegurar quién estará bajo los palos ya que ni Raúl Fernández ni Salomón Libman la pasan bien en sus clubes.
Para menguar los problemas, la Federación Peruana de Fútbol (FPF), convino realizar un amistoso el 23 de mayo contra Nigeria, con el fin de reunir a los seleccionados, y dar ritmo de competencia a los que no jugaron durante el año. En ese partido, Markarián podría sumar o recuperar jugadores para los partidos contra Colombia y Uruguay e intentar escalar en las posiciones de la tabla ya que de los tres partidos jugados, sólo ganaron uno (Paraguay) y perdieron dos (Ecuador y Chile).
El rival llega con un artillero de lujo: Radamel Falcao García. El ‘Tigre’ se ha convertido en uno de los delanteros más ‘renqueados’ de Europa y viene dando la hora por su olfato goleador en el Atlético de Madrid que, con su gran aporte, acaba de ganar la Europa League. No está solo, su buena performance, motiva a sus compañeros de selección.
Tres partidos va jugando la selección cafetera. Ganó el primero 2-1 a Bolivia, luego empató 1-1 en casa ante Venezuela y por último, también de local, perdió con Argentina 2-1. La federación colombiana tomó como malo el proceso de técnico Leonel Álvarez y decidió sustituirlo por el argentino, José Pekerman.
El punto en contra que tienen es que Pekerman sólo ha tenido un partido con el buzo colombiano. Un amistoso ante México en febrero de este año en el que vencieron 2-1. Precisamente ese es el gran tormento de los seguidores cafeteros y la prensa local. Tienen un gran plantel con jugadores que actúan en ligas de primer nivel, pero no han jugado mucho bajo el mando del argentino.
Es por eso que cabe la posibilidad de que la alineación para enfrentar a Perú sea muy parecida a la que estuvo en el amistoso frente a México. Es decir con David Ospina en el arco; Armero, Mosquera, Perea y Zúñiga en defensa; Rodríguez, Cuadrado, Sánchez y Ramírez en la volante y Falcao y Pavón en la delantera. Y con algunas incorporaciones como Teo Gutiérrez, Dayro Moreno, Fredy Guarín o Giovani Moreno, dependiendo de cómo lleguen, dado que no han tenido continuidad en sus clubes.
Quedan 17 días para el encuentro y se especula mucho de cómo se parará Perú ante Colombia. Se vociferan muchos sistemas y tácticas, pero sólo el ‘Mago’ y Pekerman tienen la verdad.
Emerson Velez
__________________________________________________________________
La selección peruana se enfrentará a Colombia este 3 de junio por la quinta fecha de las clasificatorias a Brasil 2014.
La selección de todos no le puede ganar a Colombia hace mucho tiempo, para la clasificatorias de Alemania 2006 perdió los dos partidos, para Sudáfrica empataron en lima y en Bogotá perdieron se podría decir que e nuestra bestia negra. ¿Hace cuánto tiempo no le gana Perú en las clasificatorias a Colombia? Desde las eliminatorias para Francia 1998.A romper la mala racha entonces.
Perú está noveno con 3 puntos, lo que ganó a Paraguay en la primera fecha. Luego descansó y posteriormente perdió los dos encuentros de visita con Chile y Ecuador rivales directos; se podría decir mala campaña, pero hay que recordar que 3 encuentros uno se jugo de local y dos de visita. Colombia a la vez tiene 4 puntos, la diferencia que jugó dos partidos de local y uno de visita, en Bolivia ganó, pero de local no pudo con Venezuela ni con Argentina.
La ‘blaquirroja’ esta con bajas clarísimas lo de Juan Manuel Vargas lesionado de la rodilla en un partido de practica, Juan dice: “juego hasta cojo” ya se vera si juega, y lo de ahora de Carlos Zambrano que también se podría perder el encuentro. El arquero se podría decir que es fijo con Leao butrón que esta jugando, ya que Raúl no tiene continuidad en el Niza de Francia; la parte defensiva es para temblar ya que Rodríguez lesionado es duda para el choque. Las alternativas es poca ya que Santiago Acasiete también viene golpeado. ¿Galliquio será la solución o Ramos? ¡Qué miedo! Eso ya lo vera el ‘mago’ en el medio terreno la cosa esta medianamente clara Antonio Gonzales o Carlos Lobatón será el ‘pulmón’ del equipo. Cruzado el jugador del Chievo Verona será fijo y ‘Cachito’ también. ¿Ahora, quién ira por Vargas? La única alternativa sería la ’Culebra ‘Carrillo ya que se desempeña en el extranjero y está jugando a un nivel rescatable, eso será por la banda y por la otra el nombre de Farfán cae de peso, el gran nivel que esta mostrando en Alemania. Arriba ni mencionar que Paolo Guerreo será dupla con Pizarro un buen ataque, pero una defensa que estará parchada y que dará miedo a todos los peruanos.
Colombia esta llegando bien al encuentro con la dirección de Pekermán la cosa esta caminado con calma, primero los micros ciclos y luego el triunfo ante México., y no solo ganaron sino jugaron bien. En portería David Ospina será sin duda el portero; en la defensa se podría decir que así jugaran, con Camilo Zúñiga por derecha seguro que va ser el tren que juega en el Nápoli ida y vuelta los centrales Aquivaldo Mosquera y Amaranto Perea zagueros recios más aun Mosquera será un muro en la defensa, mientas Perea que es más rápido, se encargara de Guerrero igual que lo hizo en la Copa América y por izquierda Pablo Armero protegerá ese banda. En medio sector el encargado de la marca seguro va ser Carlos Sánchez el ancla del equipo, acompañado de Fredy Guarín ya recuperado y jugando por el Inter; Cuadrado seguro va ser su aliado ya que a Pekermán le gusta su juego dinámico y rápido un volante que todos quieren tener, de una gran campaña con el Lecce ya descendido, pero demostró que puede jugar en cualquier equipo. El cerebro tiene nombre James Rodríguez de gran campaña en el Porto campeón. Arriba esta la duda ¿quién acompañara a Facao? , Rodallega o Muriel; seguro será difícil la decisión, pero en que salga será de temer. Radamel Falcao García es el goleador del equipo en la temporada en Europa ya tienen en su agenda 25 goles. ¡Madre Mía!, que nos espera el domingo 3 de junio, solo esperar que la Selección este iluminada y tenga un magnifico partido.
Perú luego del partido con Colombia, alistara maletas para jugar contra Uruguay próximo rival el 10 de junio, un encuentro difícil, pero no imposible, por su parte Colombia ira a Quito para medirse con Ecuador.
Pedro Del Águila
_______________________________________________________________________________Bayern acabó con el sueño del Madrid y disputará la final contra Chelsea
El equipo alemán dio el golpe en el Bernabéu. Al igual que en Munich, el partido terminó 2-1 y fueron necesarios los penales. Ronaldo falló y recordó a Messi, un día antes. España no sale del asombro con la eliminación del ‘Barza’ y el Madrid.
Bayern Munich venció en la tanda de penales 3-1 al Real Madrid y pasó a la final de la Champions. Los ‘Bavaros’ perdían 0-2 en los antes de los 20’, pero Robben marcó el descuento de penal. El marcador no se volvió a mover y fue necesario el alargue. Ronaldo, Kaká y Ramos fallaron desde los 12 pasos.
Antes del partido se generó mucha expectativa en que el Madrid lograría remontar el 1-2 sufrido en Munich y asegurar en el Bernabéu su pase a la final. Sin embargo Roben, Ribery y compañía, se encargaron de derrumbar la ilusión de los ‘Merengues’.
Y es que, al igual que el ‘Barza’, los de ‘Mou’ se pusieron 2-0 en el marcador. Pero con el correr de los minutos, fueron retrocediendo. El Bayern creció y fue el momento de Casillas, una muralla cada vez que la visita pisaba el área. Ronaldo fue vital en los primeros minutos. No desaprovechó un penal cobrado por discutida mano de Alaba dentro del área y lo cambió por gol.
El 1-0 no conformó al Madrid y menos a CR7 que marcó el segundo con toque sutil a los 15’. El Bernabéu estaba enloquecido sin imaginar lo que pasaría luego. 10 minutos después, Roben descontó de penal tras ser derribado por Pepe. El marcador no se movió más y fue necesario el alargue en donde ambos equipos prefirieron cuidar su vaya y no ser sorprendidos.
Fueron necesarios los penales para decidir quién le pelearía la ‘orejona’ al Chelsea. CR7, Kaká y Ramos fallaron por el Madrid. Lahn y Kroos erraron ante Casillas, pero Schweisteiger marcó el definitivo. Los favoritos Barcelona y Madrid se quedaron sin final cediendo su lugares al Bayern y Chelsea que se medirán el 19 de mayo en Munich.
Emerson Velez
_____________________________________________________________________________
Furia de titanes en Múnich
De película los partidos durante la semana. Primero la eliminación del Barcelona en las manos del Chelsea y luego el juego del Real Madrid contra el Bayer Múnich que lo elimino en su misma casa ‘merengue’. El conjunto ‘bávaro’ contra los ‘blus’ se jugará el 19 de mayo en Allianz Arena en la ciudad de Múnich.
Ahora de la mano Robben, Ribéry y Gomes el ‘gigante alemán’ jugara la final luego de dos años de espera. Se enfrentara al Chelsee de Carlos Di Matteo la gran sorpresa. El entrenador Juu Heynckes no podrá contar con tres de sus titulares como: Luis Gustavo el centro campista; David Alaba el lateral izquierdo -Badstuber - Pero los posibles reemplazante serán: Schweinsteiger, Diego Contento y Van Buyten. Con estos cambios el equipo rojo buscara su quinta ‘orejona’ ya que jugC por ocho ocasiones. Esta ser! la novena, pero esta vez se jugará en su casa con el aliento de su hinchada, con las tribunas seguramente alborotadas.
Drogba y compañCa buscara arrebatarle la copa. Los ‘blus’ jugarán su segunda final continental de su historia, Primero la perdieron con el Manchester y ahora la jugará de nuevo. El equipo de Di Matteo no contara con su capitán John Terry el muro de concreto en la defensa azul el hombre de la experiencia, tampoco estar Ramírez ni Meireles. Los posibles sustitutos seguramente serán David Luis en la zaga central, en la medio terreno florent Malouda y Michael Essien para la contención, porque no creo que salga a atacar, seguro va esperar los contragolpes y asegurar el encuentro, así como lo hizo con el ‘Barca’.
Seguramente el Bayer jugará con su típico 4-5-1 con Manuel Neuer, seguro en manos y garantía completa, por otro lado los centrales bien definidos y los laterales que salgan muy rápido al ataque un ida y vuelta. En el medio campo será una lucha de titanes con Mikel luchando cada pelota como si fuera la última, en el otro lado de la vereda, el típico alemán Schweinsteiger correrá por todos y dará la vida en cada jugada, por los extremos estará la clave del con junto ‘bávaro’ – por la izquierda Fran Rivéry será un pieza clave se encontrara con Ashley Cole que será un duelo interesante, por el lado derecho Robben tendrá un reto complicado con Bosingwa o Ivanovic. Arriba el típico atacante alemán fuerte, agarrado y te puede matar con un cabezazo certero. Mario Gomes una garantía de más de 35 goles en la temporada.
En el lado del equipo del Chelsee seguro jugará 4-5-1. El arquero checo Petr Cech se encontrara en los tres travesaños con la experiencia y estilo. El central sí será de miedo con David Luis seguro será en defensa a pasar. Ashley Cole e Ivanovic evidentemente no se proyectaran y esperaran el momento para hacer daño, porque estarán jugando de visita y van a esperar. El medio campo tendrá dos ‘cancerberos’ como Mikel Y Essien si juegan, ‘morderán´ cada momento y dejaran la creación para Juan Mata. Arriba estará sólo de punta Drogba o el ´niño’ Torres, pero puede cambiar, y puede convertirse 4-4-2 con dos delanteros definidos, pero eso ya lo veremos en 19 de mayo en Múnich.
A preparar la canchita o si van trabajar pidan su descanso medico, porque este partido será emocionante, aquí se verá al mejor equipo del mundo hasta aquí paramos.
Pedro Del Águila
________________________________________________________________________________
Te espero en el Alianz Arena
Sorpresa total para el mundo, sobre todo para los españoles, los dos equipos favoritos para ganar la Champions desde que comenzó la copa, fueron sorpresivamente eliminados. Sin restarle mérito al Chelsea y Bayern, el Real Madrid y Barcelona, amplios favoritos, vieron esfumarse la “orejona” frente a toda su hinchada. El primer equipo español en despedirse de la copa fue el Barza jugando en el Camp Nou, donde definía su pase a la final. Tenía que ganar por dos goles o más, pero con un Chelsea defendiendo casi con todo el equipo y contragolpeando de manera perfecta en los momentos indicados, era casi una misión imposible. Y por si fuera poco la estrella de Pep no brillaba por ningún lado o mejor dicho lo ensuciaron tanto que apagaron cualquier destello de luz que podía ofrecer, me refiero a Messi. Por otro lado los archirivales del Barcelona, o sea el Real Madrid, festejaron tanto la eliminación de este, que se olvidaron que todavía no estaban en la final, y el Bayern de Munich se los recordó dejándolos fuera tras ganar en la ronda de penales.
La final que nadie esperaba. Por un lado tenemos al Chelsea, que por como andaba en la premier league y el cambio de entrenador, nadie lo daba como favorito en esta Champions. Pero en mi opinión, fue justamente el cambio de entrenador que le dio otra cara al equipo, Di Matteo hizo de un Chelsea que solo tenía nombre y nada de juego lo contrario, hizo que todos se comprometan, que todos trabajen en la defensa y el ejemplo más claro de eso es Didier Drogba tras los dos partidos que jugó contra el Barcelona. Ahora los “blues” llegan a la final con la moral al tope pero con Terry, Ramirez y Meireles suspendidos. Por lo que Carlos Di Matteo ha pedido a la UEFA se elimine toda suspensión para llegar con todas sus cartas al Alianz Arena.
Por otro lado esta el Bayern de Munich, que no le fue mal en la Bundesliga, quedó segundo, y que tiene a Jupp Heynckes como entrenador desde el año pasado. El Bayern ya sabe a que juega, viene haciendo lo mismo desde el 2011, y tiene a Robben, Ribery y Mario Gomez como figuras del equipo. Pero también llegan con bajas, Luis Gustavo, David Alaba y Badstuber no podrán estar en la final por estar suspendidos. La única gran ventaja del Bayern frente al Chelsea para esta final, es que el equipo bávaro jugará en su estadio, que seguro va a estar repleto con sus hinchas.
De esta forma llegan ambos equipos a la final, Di Matteo busca la primera “orejona” para su equipo, mientras que el Bayern quiere la quinta. No hay un favorito para esta final, ambos son la sorpresa, ambos eliminaron a los mejores, los dos quieren quedar en la historia de la Champions. Pero la pregunta es, que están dispuestos a arriesgar para ser los mejores de Europa, el 19 de mayo lo sabremos.
Por Alvaro López T.
No hay comentarios:
Publicar un comentario